top of page

Nombre vulgar :

Se conoce con el nombre de...

Calabaza

Foto :

Calabaza totanera de la región de Murcia

 

Nombre científico :

Su nombre científico es:

Cucurbita maxima

Descripción :

Familia, porte, tipo de hoja, tallo, flores, frutos...

La calabaza es el fruto obtenido de la planta calabacera o Curcubita, perteneciente a la familia de las Cucurbitacea.. Las semillas de la calabaza se encuentran en el interior de su fruto, de forma oval, convexa, de pulpa blanca y comestible. La flor de calabaza es una hortaliza anual reptante que alcanza 10 metros de longitud. Sus tallos

Uso en alimentación :

¿Qué parte de la planta se come (si es que se puede comer) y qué cualidades nutricionales tiene?

Se come la inflorescencia antes de madurar la flor

Proporciona 53 Kcal por cada 100g

Aporta salen minerales, fibra y vitaminas (B1, B3, C)

Origen :

¿De dónde proviene la planta?

Su origen parece ser un misterio, aunque los últimos estudios sitúan los primeros ejemplares de esta planta a América y Asia Meridional. Su introducción en Europa vendría de manos de los españoles.

Otros usos :

¿Para qué más utilizamos esta planta?(medicinas, alimentación animal, etc)

Se utiliza para prevenir la fiebre,

Es bueno para la próstata,

Es un buen método para combatir los síntomas del cáncer y

Es un buen sedante

Necesidades de cultivo :

Cuándo se planta, necesidades de agua y temperatura, etc.

La siembra de la calabaza es recomendada hacerla a partir de marzo o abril para coswcharla en septiembre. La siembra se puede hacer mediante siembra directa o en semilleros. Más que nada dependerá del tiempo que esté haciendo. Si todavía hay temperaturas bajas optaremps por los semilleros, transplantando la plántula cuando mida unos 15 cm.

Autores :

Nombre de los autores de la ficha :

Andrea López Torrente

Paula Párraga Navarro

Maria Florenciano Griñán

Referencias

¿De dónde hemos sacado los datos para realizar la fichas?

USOS MEDICINALES: http://www.misabueso.com/salud/Calabaza

CONSEJOS DE CULTIVO: http://www.ecoagricultor.com/cultivo-calabaza-ecologica-zapallo/

FOTOS: https://goo.gl/images/wN9e5t

USO DE ALIMENTACIÓN: http://www.natursan.net/calabaza-propiedades-y-beneficios/

La calabaza

bottom of page